Estimadas familias:
Dados los protocolos sanitarios vigentes, este año agradecemos
agendarse
vía web para realizar los TRÁMITES DE REINSCRIPCIÓN en las oficinas de administración,
con el fin de evitar aglomeraciones.
Para acceder a la agenda en línea es necesario hacerlo con una cuenta de correo electrónico
del dominio safaaguada.edu.uy (por ejemplo, la del alumno a reinscribir).
Este documento tiene como objetivo que las familias que deseen realizar el proceso de inscripción al Colegio y Liceo Sagrada Familia lo hagan de manera informada y puedan tomar la decisión conociendo la propuesta y estando de acuerdo con los objetivos del Instituto. En el Colegio entendemos que para que el estudiante viva de manera plena y exitosa su pasar por la Institución, es imprescindible una coordinación colaborativa constante entre el estudiante, la familia y el Colegio.
La decisión de las familias en la elección de un centro educativo es compleja e importante, por eso nuestro proceso de inscripción tiene en cuenta las necesidades pedagógicas y emocionales del estudiante, con el objetivo que al momento de ser inscripto pueda aprovechar nuestro proyecto educativo y desarrollarse de manera integral dentro del mismo.
La inscripción al Colegio puede llevarse a cabo en cualquier momento del año. Las entrevistas informativas serán coordinadas previamente con el Departamento de Comunicación. Excepcionalmente se tendrán en cuenta postulaciones para el año lectivo dependiendo de los cupos disponibles.
El Colegio y Liceo Sagrada Familia busca reforzar constantemente los lazos con su comunidad por eso están establecidas fechas de inscripción.
La misma puede solicitarse completando el siguiente formulario o enviando un mail a comunicacion@safaaguada.edu.uy con el asunto “SOLICITUD DE INSCRIPCIÓN”.
Estimadas familias, queremos agradecer el amor y la generosidad que han demostrado al colaborar con el Merendero.
El viernes pasado, las personas que reciben este servicio disfrutaron de todo lo que prepararon para ellas.
Agradecemos también a la catequista Belén y la adscripta Silvana por su compromiso y acompañamiento.
¡Que Jesús, María y José les bendigan!
Equipo de Pastoral
Estimadas familias, queremos agradecer el amor y la generosidad que han demostrado al colaborar con el Merendero.
El viernes pasado, las personas que reciben este servicio disfrutaron de todo lo que prepararon para ellas.
Agradecemos también a la catequistas Iris y a las maestras Lucí y Gabriela por su compromiso y acompañamiento.
¡Que Jesús, María y José les bendigan!
Equipo de Pastoral
La propuesta de STEAM Robótica para 6° de Ingeniería para esta primera parte del año, consistió en un trabajo introductorio sobre las placas Arduino y su entorno de desarrollo, centralización en el dominio amplio del movimiento, a través de actuadores (Motor Dc), como los movimientos condicionales mediante sensores digitales y analógicos. El proyecto final consistió en un vehículo autónomo con la función de evitar obstáculos y seguir un trayecto mediante líneas.
Durante el proceso del taller, los estudiantes se inician en los conocimientos de programación en Arduino, incrementado el espectro al conocimiento asociados al lenguaje C++ , funciones, variables y estructuras. Se les plantean en principio algunos desafíos de programación que les permiten ir descubriendo tanto las libertades como las limitaciones de la placa. Estos desafíos de complejidad creciente hasta alcanzar un nivel base suficiente para comenzar a introducir los contenidos claves de este curso (movimiento-entorno).
Se introducen conceptos en el uso de sensores digitales y analógicos. Se comienza a desarrollar el concepto de entorno y como este puede condicionar nuestro movimiento. Estos se trabajan en dos instancias distintas, la primera el uso de sensores digitales simplificando la complejidad del mundo de los sensores analógicos y su uso, agregando solo un elemento más a la dificultad de los desafíos que será no solo tener una mejor comprensión de la programación sino que también de la electrónica. En la primera parte indagaremos sobre el sensor ultrasónico para luego pasar al sensor infrarrojo.
Los valores STEAM:
Integrando Primaria y Secundaria, el Profesor de Geografía Marcos Latorre introduce en el tema “Biomas del Uruguay” a los estudiantes de 4º año B.
Una gran instancia donde los y las estudiantes, junto a su maestra Gabriela Babba, disfrutaron de una oportunidad enriquecedora de aprendizaje en conjunto.
Desde la práctica, los estudiantes de Segundo de Ciclo Básico lograron reconocer órganos, tejidos y células del sistema nervioso. Esta práctica, “Disección de encéfalo ovino”, permite acercar de manera experiencial los conceptos ya trabajados teóricamente.
El 24 de julio los alumnos de 5º año C, junto con su docente, visitaron el Museo Blandengues de Artigas. Pudieron conocer objetos, pinturas y documentos que testimonian el origen de nuestra Patria.
Estimadas familias, queremos agradecer el amor y la generosidad que han demostrado al colaborar con el Merendero.
El viernes pasado, las personas que reciben este servicio disfrutaron de todo lo que prepararon para ellas.
Agradecemos también a las catequistas Marta y Clara y a las maestras Catherine y Ana por su compromiso y acompañamiento.
¡Que Jesús, María y José les bendigan!
Equipo de Pastoral
Queridos Santa Ana y San Joaquín, padres de María Santísima, felices abuelos de Jesús, modelo perfecto de matrimonio, y dulces abogados
míos.
Después de una larga esterilidad y de fervorosas oraciones, el Ángel les avisó que tendrían tan Santa Hija.
¡Oh, quién supiera imitar sus heroicas virtudes! ¡Quién fuera, como ustedes, frecuente en la oración, compasivo con los pobres, y callado en la adversidad!
Les ruego, que intercedan por todos los niños, por sus familias, y especialmente por los abuelitos del cielo y de la tierra. Se los pido por el amor de su bendita Hija, y por los méritos de su santísimo Nieto Jesús. Amén.
Compartimos la última galería de fotos del grupo de la Generación 2022 que realizó su viaje de egresados en Europa por Italia, Francia y España.
Corresponden a los días finales del recorrido en Madrid y Toledo. Y algunas de la llegada al aeropuerto de Carrasco.
Pueden ver más fotos y videos en la cuenta safaeuropa de Instagram.
Recordamos nuestra primera carta constitucional que pasa a ser nuestra Ley Fundamental del país y del sistema jurídico uruguayo.
La Jura se llevó a cabo en el Cabildo de Montevideo frente a la plaza Matriz.
El pueblo aclamaba un Estado Soberano e independiente de todo poder extranjero.
Raíces de una soberanía que radica en la Nación oriental teniendo su organización administrativa-institucional en la
Separación de Poderes: Legislativo; Ejecutivo y Judicial.
Hoy, con el paso del tiempo, la Nación tiene sus raíces asentadas y profundas, su identidad consolidada y una Democracia que se ejerce en su plenitud por todos sus habitantes; custodiada por la Constitución de la República.
El grupo de la Generación 2022 que realizó su viaje de egresados en Europa por Italia, Francia y España ya está de regreso en Uruguay.
Compartimos algunas fotos de la etapa del viaje en Barcelona. Pueden ver más fotos y videos en la cuenta safaeuropa de Instagram.
El grupo de la Generación 2022 que está realizando su viaje de egresados en Europa dejó Francia y ahora se encuentra en Barcelona.
Les compartimos algunas fotos de la etapa en Francia. Pueden ver más fotos y videos en la cuenta safaeuropa de Instagram.
Estimadas familias, queremos agradecer el amor y la generosidad que han demostrado al colaborar con el Merendero.
El viernes pasado, las personas que reciben este servicio disfrutaron de todo lo que prepararon para ellas.
Agradecemos también a las catequistas Clara, Martina e Iris y a las maestras Adriana, Dahiana, Stella, Ana María, Gabriela y Lucía por su compromiso y acompañamiento.
¡Que Jesús, María y José les bendigan!
Equipo de Pastoral